
El exdirector general de la Juve, Luciano Moggi, tenía el control absoluto del ‘mercato’ italiano de fichajes, según un informe de los Carabinieri del Núcleo Operativo de Roma, la policía que investiga el macro-escándalo del fútbol en Italia. Moggi ejercía dicho control desde la empresa de representación de jugadores Gea, dirigida por su hijo Alessandro y en la que trabaja el hijo de Marcello Lippi, seleccionador nacional italiano. Moggi imponía los jugadores que debían ir a la Juve y también cómo y cuándo debían ser fichados por otros clubes. Algunos de ellos fueron convencidos de fichar por un equipo que no deseaban con la promesa de ser convocados por Lippi a la selección nacional.

Este que relato es solamente uno de las docenas de informes escalofriantes que han aparecido a lo largo de la semana en Italia, donde las implicaciones ya han alcanzado la categoría de problema de Estado y está arrasando con todo. Volveremos sobre ello y también sobre los escándalos de corrupción en el fútbol holandés.
P.D. 1: Henry y Wenger han presionado a la directiva del Arsenal para que ofrezca la renovación por dos años a Pires (hasta 2008) y aumento de sueldo y evitar así su fichaje por el Villareal.
P.D. 2: Jose Mourinho afirma estar dispuesto a negociar el traspaso de Hernán Crespo, con el que no cuenta para la próxima temporada.
P.D. 3: La encuesta de ayer del prestigioso diario inglés The Guardian fue la siguiente: “¿Dan los árbitros un trato especial al Barça?”. La respuesta popular fue: NO, 65 %; SI, 35 %.
Fotos: Giraudo, Capello y Moggi, la cúpula que dirigía la Juve (Reuters); Giannichedda, con Trezeguet y Nedved.