
Joan Patsy era un destacado periodista deportivo que cierto día saltó la barrera y se dedicó a colaborar con Johan Cruyff, de quien hoy es asesor muy próximo. Dado que Cruyff ha sido cualificado como consejero áulico de Laporta, Txiki y Rijkaard, todas las palabras de Patsy se escrutan como si se tratara de ‘la voz del oráculo’. Sus viajes a Argentina y reuniones con presidentes como Mauricio Macri (Boca Juniors) provocan especulaciones sobre inminentes fichajes del Barça. De ahí también que se muestre extremadamente prudente en la entrevista que ha concedido a este blog y en la que tiene tanto valor lo que dice y lo que sugiere como lo que calla:
Pregunta.- Media Liga y el contador está casi a cero. Cuatro equipos en cabeza y cada cual con sus problemas. ¿Favorito para esta media Liga que queda?

P.- El Barça de esta media temporada está desconocido. En los partidos grandes y también en pequeños. ¿Causas?
R.- Lo apuntado antes tiene mucho que ver. No hay velocidad del balón si no hay movimiento o desborde en el uno contra uno. Entonces, de repente, todo parece que está parado y el rival se encuentra muy cómodo. Le resulta fácil parar la maquinaria blaugrana. El sistema es siempre el mismo, pero los jugadores lo pueden hacer brillante.
P.- Cruyff ha escrito sobre el conformismo del Barça actual. Valdés ha hablado sobre la falta de intensidad. Xavi lo ha definido como falta de chispa. ¿Se ha dormido este equipo en los laureles?

P.- ¿Está Rijkaard intentando despertar al equipo a base de dejar en evidencia algunos de sus problemas?
R.- Frank busca lo que cree que es mejor y creo que sabe lo que falla. El tema es que necesitas todas las piezas para que el coche vuelva a volar.
P.- ¿Es un problema la falta de competitividad interna en posiciones como las de Ronaldinho, Deco, Márquez...?

P.- ¿Le están fallando a Rijkaard todas las alternativas tácticas que plantea o es únicamente problema de rendimiento de jugadores? ¿Ha quedado anticuado el Plan A de Rijkaard ahora que todos los rivales lo conocen bien?
R.- Lo dicho. No hay plan A o plan B. Hay un sistema y jugadores para interpretarlo. El problema es si los genios de la orquesta desafinan.
P.- Al margen del balance final que se consiga en la temporada, ¿crees que a la plantilla le bastaría con unos retoques o que necesita una renovación importante, sobre todo en cuanto a competitividad? ¿Tiene recorrido todavía esta plantilla?

P.- La pasada temporada se comparó a este equipo con el ‘Dream Team’. En la actual, nadie se atreve a hacerlo. ¿Está perdiendo la comparación el equipo actual?

P.- ¿Seguirá Rijkaard la próxima temporada?
R.- Si no siguiese seria una inmensa sorpresa. Creo que dejó claro en una rueda de prensa que seguía. El tema es que la prensa, los articulistas o los tertulianos se encuentran más cómodos si siembran dudas sobre su continuidad. El escenario futuro da para mucho más.
P.- Y si lo hace, ¿cuántas altas y cuántas bajas intuyes?
R.- Ni idea.
P.- Ustari, Belluschi, Palacio. Tres futbolistas argentinos que suenan constantemente. ¿Qué opinas de ellos?

P.- Has dicho en varias ocasiones que Gago apunta buenas maneras, pero que no es el salvador del Madrid.
R.- Gago es bueno, pero tienes que seguirlo muchos partidos y fijarte sólo en él para darte cuenta de lo que puede ofrecerte. No creo que nadie en el Madrid haya hecho este ejercicio porque si lo hubiesen hecho sabrían que Gago no soluciona los problemas del equipo, al menos con Capello como técnico.
P.- ¿Sabe Capello adónde va?
R.- Sólo puedo opinar sobre lo que veo. No es nada, directamente, de lo que ocurre en el vestuario o en los entrenamientos. Lo cierto es que desde fuera hay cosas que no se entienden, pero seguro que Capello no tira piedras sobre su tejado.
P.- ¿Triunfaría Monchi en el Barça o en el Madrid como lo hace en el Sevilla?

P.- ¿Ves a Mourinho dejando el Chelsea y llegando a España?
R.- Si, tarde o temprano. Pero en el Barça no, por favor.
Fotos: AFP - AP - EFE - Marca.