
Fabio Capello tiene un historial espléndido que permite colocarle entre los grandes entrenadores de los últimos quince años. Pero no está exento tampoco de algunos defectos, aunque no son muchos ni exagerados. Sobre ellos va este apunte:
1.- Conservadurismo estratégico
No es cierto que la Liga que ganó con el Madrid hace una década fuese a base de 1-0, pero el tiempo ha difuminado la realidad y esa es la percepción general. Aquel Madrid marcó muchos goles, pero la fama conservadora de su entrenador le precede y ahora mismo casi todos creemos recordar que siempre ganaba por la mínima. No fue así, pero lo creemos por el redundante estilo de los equipos entrenados por Capello, técnico que prioriza los sistemas defensivos antes que cualquier otro factor. No puede sorprendernos teniendo en cuenta su naturaleza italiana, cuyo fútbol acaba de ganar otro Mundial a base de construir murallas.
Como definió hace tiempo Marquinos en su blog, Capello construye sus equipos a partir de ‘la jaula’, un cuadrado formado por dos centrales y dos mediocentros: Cannavaro, Thuram, Emerson y Vieira en la reciente Juve. Con esa jaula pretende encerrar cualquier creatividad rival y lo cierto es que lo consigue. El precio a pagar es la escasa brillantez propia. Pero es efectivo.
2.- Poca fidelidad a los colores

3.- Mucho amor por el ‘látigo’

P. D. 1: Me sorprendería que Escocia pudiese parar a los chicos de la sub-19, que van lanzados a por el título europeo.
Fotos: Deepart - Liverani - Real Madrid.com.