Recuerdo perfectamente el vapuleo al Milan de Sacchi (y al Inter) y el baño al Bayer, que por cierto había eliminado sucesivamente al Barça y al Werder Bremen. Pero también la pesadilla de Leverkusen, John Lauridsen en la grada, Clemente amarrando, un 3-0 malgastado entre nervios, errores y conservadurismo. Una derrota histórica, cruel y amarga. Han transcurrido diecinueve años y cientos de jugadores, pero el Espanyol vuelve a llamar a las puertas de la gloria con otro 3-0 a un equipo alemán teóricamente superior. Brillante noche colectiva en Montjuïc, espectaculares desde alfa hasta omega, maestros del saque de esquina milimétrico y del contragolpe eficiente.
Pero no sólo esa columna vertebral, sino bastante más: el acierto del pichichi Pandiani (11 goles), el potencial de un Riera resucitado, la resistencia anaeróbica de Rufete, las pausas, el ritmo, el control de los tiempos, el aprendizaje tras la casi remontada del Benfica, la lectura de Valverde, cambios idóneos en instantes precisos. Este Espanyol que se ha jugado la temporada a la sola carta europea se está haciendo mayor a pasos agigantados. Ahora queda otra vez lo más duro, el Weserstadion hirviente, sin Moisés ni Pandiani sancionados y con el fantasma de 1988 en el cerebro, pero con una madurez tranquilizadora en el equipo.
En el otro bando, el Sevilla ha salido vivo del Reyno, donde David López se ha dado un festín y Soldado ha hecho lo que se espera de un buen delantero centro: pocas acciones y muy eficaces. Pero el cuadro de Juande es tan sólido que ha sido capaz de salvarse de la quema navarra aunque ha sufrido de lo lindo. Osasuna no posee la brillantez ni el talento del campeón, pero en un partido de pierna fuerte (eufemismo) se arruga menos que nadie. Ha tenido contra las cuerdas al Sevilla, que en pleno arreón local ha recibido la lesión del árbitro (pedrada en el gemelo) como agua de mayo y que ha podido sufrir una caída grave, pero también empatar en el suspiro final. ¿Buen resultado para Osasuna? ¿O para el Sevilla?
Fotos: RCD Espanyol.com - AP - EFE.